Conciliación y sincronización bancaria

Tutorial sobre el funcionamiento de la conciliación y sincronización bancaria




Video tutorial: Conciliación y sincronización bancaria.





Te recomendamos que visualices los videos en Alta definición.


Conciliación y sincronización bancaria


Con este módulo podrás sincronizar las cuentas bancarias de tu negocio con tu contabilidad permitiéndote disfrutar de las siguientes ventajas:
  • Sincronización de movimientos bancarios
  • Control de la tesorería de forma automática y en tiempo real
  • Conciliación bancaria
  • Marcar las facturas emitidas como cobradas de forma automática
  • Reducción de tiempos para casar cuentas con contabilidad
  • Gestión de múltiples cuentas bancarias con tu negocio
La conciliación bancaria es obligatoria para sociedades y opcional pero recomendado para autónomos.

Conciliación de cobros/pagos con facturas


Con Contasimple Ireland podrás conciliar los cobros y pagos de las facturas emitidas, recibidas y bienes de inversión contra tus movimientos bancarios.

Para ello, accede al listado de facturas y haz click sobre el botón de "Gestionar los cobros de la factura" en la factura que desees conciliar.

Gestionar cobros


A continuación haz click sobre la opción de "Elegir movimiento existente".

1
Por defecto, aparecerá un listado con los movimientos bancarios cuyo importe sea igual al importe que queda por cobrar de la factura. Si el movimiento a conciliar no aparece entre los filtrados inicialmente, puedes modificar los filtros y buscar el movimiento por fecha, importe, tipo de cobro o estado de la conciliación.

Seleccionar movimiento existente
2
Una vez localizado el movimiento, haz click sobre el botón de "Seleccionar movimiento". Se creará un cobro y se conciliará contra el movimiento de tesorería seleccionado.

Cobro registrado
3
Puedes comprobar el estado de conciliación del movimiento desde la pantalla de "Movimientos", a la cual se accede desde la sección del menú de "Bancos/Caja".

Listado movimientos


En esta pantalla aparecerá un listado con todos los movimientos y en la columna de "Estado conciliación" podrás comprobar si el movimiento se encuentra sin conciliar, parcialmente conciliado o totalmente conciliado.

Estado de la conciliacion


Además, si haces click en la opción de "Ver elementos conciliados", podrás visualizar todos los elementos que se han conciliado contra ese movimiento en particular.

Ver elementos conciliados

Conciliación de gastos


Para conciliar un gasto contra un movimiento deberás hacerlo al crear un nuevo gasto.

1
Para ello, haz click sobre "Contabilidad -> Crear nuevo ticket" del menú superior para acceder la pantalla de creación de un nuevo gasto.

Crear nuevo gasto
2
Rellena todo los campos del nuevo gasto.
En la casilla de "importe" tienes dos opciones: o bien dejas la casilla en blanco para que se rellene al seleccionar el movimiento a conciliar, o bien introduces el importe para filtrar la tabla de movimientos según el importe introducido.

A continuación selecciona la opción "Elegir movimiento existente".

Crear nuevo gasto
3
Aparecerá un listado con tus movimientos de tesorería registrados. Selecciona el movimiento contra el que quieres conciliar el gasto haciendo click sobre "Seleccionar movimiento".

Seleccionar movimiento gasto
4
El movimiento quedará seleccionado para conciliar y solo deberás hacer click sobre "Insertar" para guardar tu gasto y conciliarlo contra el movimiento.

Guardar gasto
5
Para comprobarlo, al igual que con las facturas, puedes ir al apartado "Movimientos" dentro de "Bancos/Caja".

Listado movimientos


Y en el listado de tus movimientos consulta la columna "Estado conciliación", deberá aparecer el movimiento vinculado a tu gasto

Estado de la conciliación


Además, si haces click en la opción de "Ver elementos conciliados", podrás visualizar todos los elementos que se han conciliado contra ese movimiento en particular.

Ver elementos conciliados

Conciliación manual


También puedes conciliar tus movimientos de forma manual:

1
Para ello, accede al apartado "Conciliación" dentro del apartado "Bancos/Caja" del menú superior.

Apartado conciliacion


Por defecto aparecerán los movimientos no conciliados o parcialmente conciliados.

Movimientos no conciliados


Selecciona el movimiento que quieras conciliar. Te aparecerán varios listados en la parte derecha de la pantalla:
  • Cobros/pagos/facturas/movimientos recomendados: Si se detectan cobros, pagos, facturas o movimientos recomendados, estos aparecerán en un listado de elementos recomendados a conciliar con el movimiento seleccionado.
  • Otros cobros / pagos: Listado de otros cobros y pagos a conciliar con el movimiento seleccionado (por si se quiere conciliar el movimiento contra distintos cobros/pagos uno a uno).


Conciliar movimiento


  • Otros movimientos: Por defecto este listado aparecerá cerrado. Para acceder a él, haz click sobre la cabecera de la tabla para cargar la información. En este listado aparecerán otros movimientos bancarios contra los que conciliar el movimiento seleccionado.


Otros movimientos


2
Haz click sobre el botón de "Conciliar" del elemento que deseas conciliar con el movimiento.

Conciliar
3
Aparecerá un mensaje informando de que el movimiento se ha conciliado correctamente. Si la conciliación ha sido completa, desaparecerán el resto de listados y solo quedará el listado de elementos conciliados contra el movimiento. Si la conciliación ha sido parcial, además del listado de elementos conciliados, el resto de listados seguirán apareciendo para seleccionar otros elementos y terminar de conciliar el movimiento.

Confirmacion conciliacion


4
Para desconciliar un elemento ya conciliado, selecciona el movimiento sobre el que deseas realizar la operación y haz click en el botón de "Desconciliar" del elemento deseado.

Desconciliar movimiento



Conciliación automática


1
La conciliación automática es una funcionalidad que te permite conciliar de manera sencilla los movimientos de tesorería contra los cobros/pagos/facturas más adecuados para ese movimiento. Para realizar la conciliación automática de tus movimientos, accede a la pantalla de "Conciliación" dentro del apartado "Bancos/Caja" del menú superior.

Conciliacion


Haz click en el botón de "Conciliación automática".

Conciliacion automática
2
Te aparecerá una ventana donde se irán mostrando los movimientos candidatos a conciliar contra los elementos más adecuados para ese movimiento.

Ventana conciliacion


Tendrás dos opciones:
  • Conciliar: Se conciliará el movimiento automáticamente y se cargará el siguiente movimiento a conciliar (si existe).


Conciliar


  • Ignorar: No se realizará la conciliación y el par movimiento/elemento ignorado no volverá a ser mostrado como candidato de conciliación automática. Acto seguido, se cargará el siguiente candidato a conciliar (del mismo movimiento si tiene más candidatos o del siguiente movimiento si existe).


Conciliacion automática
3
Una vez hayas conciliado todos tus movimientos mediante la conciliación automática, podrás consultarlos en el mismo apartado "Conciliación". Si quieres desconciliar algún movimiento, simplemente selecciónalo y haz click sobre el botón "Desconciliar" del elemento que deseas desconciliar.

Desconciliacion

Conciliación múltiple


1
La conciliación múltiple te permite conciliar un movimiento contra varios elementos a la vez, permitiendo así la conciliación de casos especiales que no se pueden realizar en una conciliación uno a uno. Para poder llevar a cabo este tipo de conciliación, los cobros/pagos seleccionados no pueden estar conciliados (ni parcial ni totalmente) y las facturas no pueden estar pagadas en su totalidad. Finalmente, todos los elementos seleccionados deberán dejar el movimiento totalmente conciliado.

Para realizar la conciliación múltiple de un movimiento, accede a la pantalla de "Conciliación" dentro del apartado "Bancos/Caja" del menú superior.

Conciliacion


Selecciona el movimiento que deseas conciliar. A continuación, haz click en el botón de conciliación múltiple que aparecerá en la parte inferior de la pantalla.

Abrir conciliación múltiple
2
Se abrirá una ventana en la que se mostrará la información del movimiento a conciliar y que permitirá seleccionar cobros/pagos o facturas para conciliar. En el caso del ejemplo, tenemos un movimiento de 800€ que está relacionado con 2 facturas de venta distintas (las cuales no tienen ningún cobro o pago registrados), una factura emitida de 1000€ y una factura emitida rectificativa de -200€. Para realizar la conciliación, buscamos las facturas y las añadimos al listado de elementos que queremos conciliar.

Ventana conciliacion
3
Una vez seleccionados todos los elementos, observamos que la cantidad total a conciliar (800€) coincide con el importe del movimiento (800€) por lo que la conciliación múltiple ya se puede realizar. Para finalizar la operación, haz click en el botón de Conciliar.

Elementos seleccionados
4
Después de realizar la conciliación múltiple, se recargará la página principal donde se pueden observar los resultados de la conciliación. El movimiento aparecerá totalmente conciliado y para las facturas conciliadas se habrá creado un cobro y un pago respectivamente, los cuales también estarán totalmente conciliados. Como resultado de esta conciliación tenemos todos los elementos totalmente conciliados, los cuales no podrían haberse conciliado en su totalidad contra un único movimiento en una conciliación de elementos uno a uno.
NOTA: Si se procede a desconciliar alguno de los elementos que han sido conciliados mediante conciliación múltiple, todos los elementos que se conciliaron juntos se desconciliarán también.

Resultado conciliación múltiple

Other tutorials


STEP BY STEP VIDEO TUTORIALS
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step-by-step tutorial on how to electronically submit taxes with pin24h.
Sync invoices through TicketBAI
Step-by-step tutorial on how to create invoices with equivalence surcharge.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Step-by-step tutorial on how to create receipts and generate bank remittances to your customers.
Step-by-step tutorial on how to manage SEPA receipt returns.
Collection dates and remittance sending dates
Explanation on how to export the accounting to a3ASESOR.
Explanation on how to obtain the electronic certificate.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Learn how to take advantage of eInforma's company reports
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple Ireland account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple Ireland
Learn how to synchronize your business bank accounts with your accounting
Learn how to ensure the claim of your unpaid invoices from the list of issued invoices
Add your bank accounts and synchronize your movements.
Manage your tags and link them to all your invoicing, accounting and tax documents
Learn how to set up your email inbox



Return




Cegid is one of the main players in business management solutions in the cloud for Finance (ERP, treasury, taxes), Human Resources (Payroll, Talent management, Time management), Accounting, Retail, Entrepreneurs and Small Businesses.

Manténte conectado

Help

Other versions

Company


Developers

Countries


Contasimple is a product of Grupo Primavera, a Cegid Company    Calle Labastida 10, 28034 Madrid, CIF B67119594, T 932 933 806
Contasimple S.L.U. is a company registered in the Mercantile Registry of Barcelona in volume 46203, folio 76, sheet B-512849, inscription 1.