Configuración inicial

 Cómo crear facturas intracomunitarias o de exportación



ÍNDICE DE CONTENIDO


Cómo crear facturas intracomunitarias o de exportación



1
Accede al módulo de Contabilidad haciendo click sobre la pestaña de Contabilidad en la parte superior de la pantalla.

Botón de acceso al módulo de contabilidad
2
La pantalla que se muestra es un resumen de tu contabilidad. Selecciona el trimestre en el que quieres trabajar (también llamado período) del desplegable de la parte superior derecha de la pantalla. El período que selecciones se mantendrá activo en las diferentes pantallas de la aplicación y toda acción que realices hará referencia a él.

Botón de acceso al módulo de contabilidad
3
Accede a la opción de Facturas Emitidas del menú de la parte superior izquierda de la pantalla.


Botón de acceso al módulo de contabilidad
4
Clicka sobre el enlace de Nueva factura que encontrarás en el área de acciones, justo debajo del título de la página.


Acciones del módulo de contabilidad
5
Rellena los datos del formulario de creación de factura tal y como explica el tutorial sobre Cómo crear facturas emitidas, pero no la insertes todavía.


Acciones del módulo de contabilidad
6
Una vez rellenado el formulario, despliega el panel de Opciones Avanzadas.


Acciones del módulo de contabilidad
7
Si eres un usuario con domicilio fiscal en España (salvo Canarias, Ceuta y Melilla), y el destinatario de tu factura tiene el domicilio fiscal fuera de España pero dentro de la Unión Europea, y además está inscrito en el VIES, deberás seleccionar la opción Intracomunitaria en el desplegable de tipo de operación.


Acciones del módulo de contabilidad

Es importante remarcar que para que la factura se considere Intracomunitaria no basta con facturar a una empresa o autónomo de la Unión Europea sino que además el destinatario de la factura debe estar inscrito en el VIES (VAT Information Exchange System), que es un registro de todas las empresas que operan a nivel intracomunitario.

Si la empresa no figura en dicho censo la factura deberá emitirse con IVA y tratarse como una factura Nacional.

De hecho, si somos estrictos en la explicación, el destinatario no ha de pertenecer a la Unión Europea sino a un subconjunto de la misma que se conoce como TAI (Territorio de Aplicación del IVA), y que corresponde a casi toda la Unión Europea salvo algunas zonas con un régimen especial, como Canarias, Ceuta o Melilla, que no tienen IVA (y en su lugar tienen un impuesto diferente).

Lo mismo sucede para usuarios de cualquier país de la Unión Europea que facturen a otro país de la Unión.
8
Por contra, si el destinatario de la factura tiene el domicilio social fuera de la Unión Europea, deberás seleccionar Exportación.


Acciones del módulo de contabilidad


Este caso también se aplica a los usuarios que no siendo de la Unión Europea facturen a una empresa que no es de su país.

Merece especial atención el caso de usuarios de España, con residencia fiscal en la Península Ibérica que facturen a Canarias, Ceuta o Melilla. En ésos casos el tipo de operación a aplicar será también Exportación (por estar fuera del TAI o Territorio de Aplicación del IVA). Lo mismo sucede para usuarios de Canarias, Ceuta o Melilla que facturen a la Península Ibérica o a la Unión Europea.
9
En cualquier otro caso, el tipo de operación deberá ser Nacional, tanto si se trata de operaciones que llevan IVA (sujetas) como si se trata de operaciones sin IVA por tratarse de operaciones exentas (sujetas y exentas).

En caso de operaciones NO sujetas o con inversión del sujeto pasivo, seleccionar la opción correspondiente.

Es importante remarcar que la Agencia Tributaria clasifica las operaciones como sujetas a IVA o NO sujetas IVA, y dentro de las sujetas, encontramos algunas que están exentas del impuesto, es decir, a pesar de ser sujetas a IVA no llevan IVA pero pertenecen a dicho grupo porque reciben el mismo tratamiento que las sujetas a IVA.

Ejemplos de operaciones sujetas y exentas serían: los servicios hospitalarios o de asistencia sanitaria, ciertas operaciones de seguros y finacieras, etc.

Ejemplos de operaciones no sujetas: las entregas gratuitas de muestras de mercancías sin valor comercial estimable, los servicios prestados a las cooperativas por sus socios de trabajo, etc.

Si tienes dudas de si una operación está suejta o no a IVA, te recomendamos que consultes con la Agencia Tributaria llamando al teléfono de información tributaria: 901 33 55 33.
10
Clicka sobre el botón Insertar Factura para crear tu factura.


Other tutorials


STEP BY STEP VIDEO TUTORIALS
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step-by-step tutorial on how to electronically submit taxes with pin24h.
Sync invoices through TicketBAI
Step-by-step tutorial on how to create invoices with equivalence surcharge.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Step-by-step tutorial on how to create receipts and generate bank remittances to your customers.
Step-by-step tutorial on how to manage SEPA receipt returns.
Collection dates and remittance sending dates
Explanation on how to export the accounting to a3ASESOR.
Explanation on how to obtain the electronic certificate.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Learn how to take advantage of eInforma's company reports
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple Ireland account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple Ireland
Learn how to synchronize your business bank accounts with your accounting
Aprende a asegurar la reclamación de tus facturas impagadas desde el listado de facturas emitidas
Añade tus cuentas bancarias y sincroniza tus movimientos.



Return




Cegid is one of the main players in business management solutions in the cloud for Finance (ERP, treasury, taxes), Human Resources (Payroll, Talent management, Time management), Accounting, Retail, Entrepreneurs and Small Businesses.

Manténte conectado

Help

Other versions

Company


Developers

Countries


Contasimple is a product of Grupo Primavera, a Cegid Company    C /Marina 16-18, planta 8, Torre Mapfre, 08005 Barcelona, CIF B67119594, T 932 933 806
Contasimple S.L.U. is a company registered in the Mercantile Registry of Barcelona in volume 46203, folio 76, sheet B-512849, inscription 1.