Configuración inicial

 Tutorial sobre cómo obtener el certificado electrónico



Pasos para obtener el certificado electrónico

La obtención del Certificado electrónico software (como archivo descargable) requiere seguir los siguientes pasos:

1
Dentro de la web de la Sede electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se encuentra el apartado CERES.

CERES es una iniciativa puesta en marcha para establecer una Entidad Pública de Certificación, que permite garantizar la confidencialidad entre ciudadanos, empresas y el resto de instituciones.

Selecciona "Cert. Electrónico Ciudadano" situado en el panel izquierdo, te llevará a la página desde donde podrás comenzar el proceso.

Web de la sede electrónica
2
Seleccionar “Configuración previa” (situado en la zona izquierda de la pantalla).
Se tiene que leer detalladamente las recomendaciones que nos indican, epecialmente la utilización de los navegadores soportados: Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft EDGE, Opera y Safari.
Y el software necesario para la solicitud del certificado:
  • CONFIGURADOR FNMT-RCM: esta aplicación te solicitará las claves necesaras para obtener el certificado digital. Simplemente hay que instalarlo y se ejecutará cuando el navegador lo requiera. Funciona en cualquier navegador y en cualquier sistema operativo.
  • AUTOFIRMA: te permitirá firmar en páginas de la Administración Electrónica cuando se requiera tu firma en algún procedimiento administrativo.


Web de la sede electrónica
3
Seleccionar “Solicitar Certificado”. Tendrá que indicar el Nº del documento de identificación (Nº de DNI), primer apellido, correo electrónico (asegúrese de que el correo electrónico asociado a su certificado es correcto, ya que a través de éste se enviarán todas las notificaciones sobre el ciclo de vida de su certificado).


Solicitar certificado electrónico


Cuando todos los campos estén completos tendrá que “Aceptar las condiciones de expedición del certificado” y seleccionar “Enviar petición”.

Solicitar certificado electrónico
A continuación se abrirá una ventana donde deberás introducir una contraseña para proteger las claves de tu certificado durante el proceso de solicitud y descarga.
Contraseña certificado electrónico
4
Al enviar la petición recibirá un correo electrónico con un código de solicitud para poder acreditar tu identidad.

Tendrás 2 formas de acreditar tu identidad:
  • Acreditación de la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad.
  • Acreditación de la identidad con Video Identificación.

Acreditación de la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad

El siguiente paso, antes de poder descargar el certificado en su ordenador, pasa por acreditarse ante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para que sepan que usted es realmente el propietario del certificado solicitado, y para ello hay que acudir en persona a una oficina de registro y presentar su DNI y el correo electrónico con su código de solicitud.
Si, por cualquier caso, no pudiera hacerlo personalmente, podrá ir una tercera persona en su nombre, pero se le exigirá la previa legitimación de su firma del contrato ante notario.

Dispondrás de diferentes oficinas, como la Seguridad Social, en la AEAT y otras oficinas que requieren cita previa para poder acreditarse. Para localizar su oficina más cercana puede utilizar el localizador de oficinas.

Para pedir cita, debes acceder a la página de la Seguridad Social. Dispondrás buscador de oficinas en el apartado Oficinas de la Seguridad Social.

Selecciona la opción "Oficinas de Registro de Certificados Digitales" e introduce tu localización. Te aparecerá un listado con todas las oficinas junto con toda la información relevante, como el teléfono para pedir cita previa.

Cita Seguridad Social


Una vez hayas concertado tu cita, deberás dirigirte al centro elegido para proceder con la Acreditación. Recuerda aportar toda la información requerida, como el DNI y el código de solicitud que te enviaron al correo.

Acreditación de la identidad con Video Identificación.

Para acreditar tu identidad mediante Video Identificación, deberás acceder al apartado "Acreditar Identidad" situado en el panel izquierdo. El precio del servicio de vídeo identificación es de 2,99 euros + impuestos para esta opción de acreditación de la identidad. El certificado no tiene coste.

A continuación, rellena todos los campos, includio el código de solicitud que llegó a tu correo y haz clic sobre "Comencemos".

Cita Seguridad Social


Te llegará un código de verificación por SMS que deberás introducir en la siguiente pantalla. A continuación, haz clic sobre "Continuar".

Código verificacion SMS


En la siguiente pantalla te aparecerá un QR que deberás escanear con tu dispositivo móvil para comenzar el proceso de verificación.

Proceso verificacion certificado digital


Deberás tener a mano tu DNI para mostrarlo durante el proceso de verificación.
Para más información consulta el siguiente video:



5
Una vez se ha acreditado ante una oficina de registro, se le enviará un nuevo correo electrónico con las instrucciones para la descarga del certificado en su ordenador con un código.
Dicho código, tendrá que introducirlo en la web de la sede electrónica, concretamente en “Descargar certificado”.
Indicará el Nº de documentación de identificación (DNI), primer apellido y el código de solicitud (el que le otorgaron en las oficinas). Seleccionar "Descargar certificado".
Importante: Recuerde que en caso de haber solicitado un certificado software, la instalación del mismo deberá llevarla a cabo en el mismo equipo en el que realizó la solicitud.

Nuevo código de solicitud
6
Una vez llegados a este punto, ya tendremos nuestro certificado electrónico instalado.
Para comprobar que realizó todos los pasos de forma correcta:
  • Si utiliza Mozilla Firefox, tiene que acceder a “Opciones”. Una vez dentro, seleccionar la sección “Privacidad y seguridad” e ir a “Ver certificados...”.
    Le saldrá una ventana: Si en el apartado Sus certificados aparece su certificado, significa que el proceso se ha realizado con éxito.

    Comprobación certificado en Firefox


    Comprobación certificado en Firefox


    Comprobación certificado en Firefox


  • Si utiliza Internet Explorer, tiene que acceder, dentro de "Herramientas", a la opción "Opciones de Internet". Nos aparecerá una ventana emergente. Ahí seleccionar la pestaña "Contenido" y apretar el botón "Certificados"

    Comprobación certificado en IE


    Comprobación certificado en IE


    Comprobación certificado en IE

Other tutorials


STEP BY STEP VIDEO TUTORIALS
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step-by-step tutorial on how to electronically submit taxes with pin24h.
Sync invoices through TicketBAI
Step-by-step tutorial on how to create invoices with equivalence surcharge.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Step-by-step tutorial on how to create receipts and generate bank remittances to your customers.
Step-by-step tutorial on how to manage SEPA receipt returns.
Collection dates and remittance sending dates
Explanation on how to export the accounting to a3ASESOR.
Explanation on how to obtain the electronic certificate.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Learn how to take advantage of eInforma's company reports
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple Ireland account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple Ireland
Learn how to synchronize your business bank accounts with your accounting
Learn how to ensure the claim of your unpaid invoices from the list of issued invoices
Add your bank accounts and synchronize your movements.
Manage your tags and link them to all your invoicing, accounting and tax documents
Learn how to set up your email inbox



Return




Cegid is one of the main players in business management solutions in the cloud for Finance (ERP, treasury, taxes), Human Resources (Payroll, Talent management, Time management), Accounting, Retail, Entrepreneurs and Small Businesses.

Manténte conectado

Help

Other versions

Company


Developers

Countries


Contasimple is a product of Grupo Primavera, a Cegid Company    Calle Labastida 10, 28034 Madrid, CIF B67119594, T 932 933 806
Contasimple S.L.U. is a company registered in the Mercantile Registry of Barcelona in volume 46203, folio 76, sheet B-512849, inscription 1.