Configuración inicial

 Tutorial sobre presentación telemática de impuestos con el PIN24H





PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE IMPUESTOS CON EL PIN24H


La Agencia Tributaria ha introducido un nuevo sistema de firma electrónica para que los autónomos puedan presentar sus declaraciones telemáticamente, ahorrándoles tener que lidiar con las complejidades del certificado digital convencional o del DNI electrónico, como sucedía hasta ahora.

Para dicho proceso ha creado una nueva herramienta: el PIN24H. Con esta herramienta los autónomos podrán presentar sus autoliquidaciones trimestrales y realizar otras gestiones con la administración de forma telemática.

Pasos a seguir para la utilización del PIN24H:


1. Obtención del Código Seguro de Verificación necesario para registrarse en la herramienta del PIN24H.


2. Registro en el servicio PIN24H.



3. Obtención del PIN24H para la presentación de los impuestos.
4. Utilización del PIN24H: presentación de impuestos.


OBTENCIÓN DEL CÓDIGO SEGURO DE VERIFICACIÓN (CVS)


El registro en el servicio del PIN24H lo podremos realizar mediante dos vías:
  • Haciendo uso del Código Seguro de Verificación (CSV).
  • Mediante el DNI electrónico o certificado digital.

Dado que los usuarios que disponen de certificado digital es poco probable que hagan uso del servicio PIN24H (pues ya pueden presentar sus impuestos telemáticamente haciendo uso del certificado) nos centraremos en el registro mediante Código Seguro de Verificación.

Al introducir el servicio del PIN24H, a finales del año 2013, la Agencia Tributaria envió una carta a la mayoría de autónomos conteniendo un código que les serviría par darse de alta en el servicio, y que recibe el nombre de Código Seguro de Verificación (CSV).

Si ya dispones del Código Seguro de Verificación (CSV), puedes pasar directamente a la sección Registro en el servicio PIN24H, en caso contrario, a continuación te informamos sobre cómo solicitarlo.

Pasos para solicitar el Código Seguro de Verificación (CSV)

Si no se ha recibido el Código Seguro de Verificación por carta, o no se localiza ésta, se podrá solicitar el envío de una nueva carta de invitación mediante los siguientes pasos:

1
Acceder a la web de la Agencia Tributaria

2
Clicar en el botón de PIN24H.


Solicitar el Código Seguro de Verificación PIN24H
3
Se accede una nueva página donde se debe clicar en Registro en PIN24H.


Registro en Pin24H
4
En la siguiente pantalla clicar en Solicitud de carta invitación para registro en PIN24H con CSV.


Solicitud de carta invitación para registro en PIN24H con CSV
5
Se abre una nueva pantalla donde es necesario introducir los siguientes datos:
  • NIF
  • Primer apellido
  • IBAN

Herramienta Pin24H

Una vez cumplimentados clicar sobre Enviar, para realizar al solicitud.

Realizada la solicitud, en unos días se recibe en el domicilio la carta con el Código Seguro de Verificación (CSV) que permite efectuar el registro en el servicio y la consiguiente obtención del código PIN24H. Recomendamos realizar este trámite con tiempo ya que el envío de la carta puede tardar unos días.

REGISTRO EN EL SERVICIO PIN24H


Para poder tener acceso al servicio PIN24H es necesario registrarse en el mismo. Lo siguientes pasos explican como hacerlo:

1
Acceder a la web de la Agencia Tributaria

2
Clicar en el botón de PIN24H.


Solicitar el Código Seguro de Verificación Pin24H
3
Se abre una nueva página donde se debe clicar en Registro en PIN24H.


Registro en Pin24H
4
Después se accede a una pantalla en la que explica las diferentes formas de registro:
  • Mediante la carta invitación de la Agencia Tributaria, en la que debe localizarse el código CVS (Código Seguro de Verificación).
  • Mediante DNI electrónico o certificado digital.

Registro en PIN24H

Cómo registrarse mediante la carta de invitación y código CSV

Si optas por registrarte mediante la carta de invitación, en la siguiente pantalla es necesario introducir los siguientes datos:
  • NIF o NIE.
  • Primer apellido.
  • Código Seguro de Verificación (CSV).
  • Algunas posiciones del Nº cuenta bancaria.


 
Cómo acceder mediante la carta de invitación y código CSV al PIN24H
Codigo seguro verificacion PIN24H


 
Es imprescindible tener el número de cuenta bancaria en su formato IBAN, que tiene 4 dígitos más que el habitual CCC de 20 dígitos. En concreto, es igual al CCC pero añadiendo delante las letras ES y dos dígitos de control.

Cómo registrarse con certificado digital o DNI electrónico

Si se quiere acceder mediante el DNI electrónico o certificado digital se deberá clicar en Registro, renuncia y modificación de datos del PIN24H con certificado o DNI electrónico.

Después de identificarte con uno de esos dos métodos, se deberá rellenar un formulario donde se solicita el número de móvil y la fecha de validez del DNI. Una vez cumplimentado, ya se habrá realizado la alta en el servicio del PIN 24 Horas.

Este trámite solamente debe realizarse una vez para darse de alta en el servicio, aunque puede repetirse en caso de necesitar cambiar alguno de los datos que se hubiesen facilitado durante el alta.

COMO SOLICITAR EL PIN24 HORAS


Una vez se ha realizado el registro en el servicio, ya podemos solicitar el primer código PIN24H:

1
Para solicitar el código se debe volver a la página inicial y clicar el segundo botón Obtención del PIN.


Obtención PIN24H
2
En la segunda pantalla se debe clicar en el enlace Obtención del PIN.


Obtención PIN24H
3
Para la obtención del PIN24H debe facilitarse el NIF, la fecha de expiración del DNI así como debe escogerse una clave de acceso de 4 dígitos que se nos solicitará cada vez que tengamos que usar el PIN24H. Dicha clave actúa como contraseña para proteger el PIN24H, y por lo tanto, debe recordarse y guardarse en lugar seguro.


Obtención PIN24H
4
Finalmente, después de rellenar el formulario se enviará un mensaje al teléfono móvil del usuario indicando el código PIN24H y su fecha de validez, que como muy bien indica su nombre será de 24 horas.

En caso de necesitarlo, desde este último formulario se podrá solicitar un código PIN24H nuevo tantas veces como sea necesario.

UTILIZACIÓN DEL PIN24 HORAS


Para entender mejor el funcionamiento del PIN24H vamos hacer una simulación de cómo se presentaría el modelo 347 con el PIN24H, pero el proceso equivalente para cualquier otro modelo de impuesto.

1
Acceder a la web de la Agencia Tributaria

2
Clicar en el botón de Sede electrónica.


Utilización PIN24H
3
En el menú de trámites destacados clicar sobre Presentar y consultar declaraciones.


Utilización PIN24H
4
En la siguiente pantalla se debe escoger el modelo que se quiere presentar. En nuestro caso el modelo 347.

5
En esta nueva pantalla deberás clicar en el símbolo de PIN24H para el periodo para el cual deseas realizar la presentación.


Utilización Pin24H


6
En el siguiente paso se accede a la página de autenticación del PIN24H que se debe rellenar con los siguientes datos:
  • DNI
  • La clave de 4 dígitos que has escogido al solicitar el PIN24H.
  • El código PIN24H que te ha enviado la Agencia Tributaria al móvil.

Utilización Pin24H


7
Finalmente, al clicar en el botón Acceder se pasará a la pantalla de introducción de datos del modelo, pantalla que el usuario podrá cumplimentar con los cálculos que le facilita Contasimple Ireland, o en caso de estar disponible para el modelo en cuestión, el usuario podrá importar el archivo con los dastos del modelo, ahorrándose así tener que introducirlos.

El módulo de Impuestos de Contasimple Ireland está disponible para los usuarios de los planes Profesional y Ultimate, y simplifica enormemente la presentación de los impuestos, reduciéndola a unos pocos minutos.

Other tutorials


STEP BY STEP VIDEO TUTORIALS
Step-by-step tutorial on how to issue an invoice and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create budgets and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to create delivery notes and generate the PDF document.
Step-by-step tutorial on how to use the accounting module.
Step by step tutorial on how to pay, security, payment methods.
Change logo, put bank account, custom text
Change my password, change my login email
Be able to create ticket invoices
Step by step tutorial on how to use the multi-company tool.
Basic information on the theory of self-employed and SME accounting.
Step by step tutorial on how to upload documents in the cloud.
List of the most frequent accounting questions and their answers
Step-by-step tutorial on how to manage invoice payments and collections.
Step-by-step tutorial on how to issue invoices to customers in the EU or abroad.
Step-by-step tutorial on how to electronically submit taxes with pin24h.
Sync invoices through TicketBAI
Step-by-step tutorial on how to create invoices with equivalence surcharge.
Step by step tutorial to create rectifying invoices.
Step by step tutorial on how to register a product.
Step-by-step tutorial on how to create an invoice in FacturaE format.
Step-by-step tutorial on how to set up your email account.
Step-by-step tutorial on how to create receipts and generate bank remittances to your customers.
Step-by-step tutorial on how to manage SEPA receipt returns.
Collection dates and remittance sending dates
Explanation on how to export the accounting to a3ASESOR.
Explanation on how to obtain the electronic certificate.
Learn how to set up the document's electronic signature
Learn to electronically sign your invoices, estimates and delivery notes in PDF
Learn to electronically sign your virtual drive files
Learn how to manage the stock of your warehouse when creating invoices and delivery notes
Learn what it is and how to easily create a investment goods in Contasimple
Learn to import your customers and suppliers from an Excel file
Learn how to create new users so they can access your company
Learn how the working hours registry for employees works and how to view the reports of hours worked.
Step by step tutorial to configure and synchronize Zettle sales.
Learn how to take advantage of eInforma's company reports
Import yours issued and received invoices or expenses in your Contasimple Ireland account
Learn to register your invoices and expenses with the OCR reader of Contasimple Ireland
Aprende a asegurar la reclamación de tus facturas impagadas desde el listado de facturas emitidas



Return




Cegid is one of the main players in business management solutions in the cloud for Finance (ERP, treasury, taxes), Human Resources (Payroll, Talent management, Time management), Accounting, Retail, Entrepreneurs and Small Businesses.

Manténte conectado

Help

Other versions

Company


Developers

Countries


Contasimple is a product of Grupo Primavera, a Cegid Company    C /Marina 16-18, planta 8, Torre Mapfre, 08005 Barcelona, CIF B67119594, T 932 933 806
Contasimple S.L.U. is a company registered in the Mercantile Registry of Barcelona in volume 46203, folio 76, sheet B-512849, inscription 1.